Gokhan 3,504 Posted January 10 Share Posted January 10 Coca Gómez, guionista de “Machos”: “La esencia de la teleserie es una crítica al machismo y a la sociedad patriarcal” Desde este lunes 11 de enero, a las 14:30 horas, Canal 13 reestrenará “Machos, la brutal pasión de siete hermanos”. Es por ello que su guionista, Coca Gómez se refirió a las complejas temáticas que ahonda la teleserie: el machismo y la sociedad patriarcal. La telenovela marcó 38,4 puntos de rating promedio en su emisión original del año 2003, alcanzó 63 puntos de peak en su capítulo final y su éxito trascendió las fronteras, llegando a ser vendida a más de 40 países. Países tan variados como Argentina, Uruguay, España, Italia, Israel y Rusia, por ejemplo. Su fenómeno se debió -entre otros factores- al haber centrado su trama en un padre estricto y machista que buscaba controlar y dirigir la vida de sus siete hijos hombres, en donde se dejaban en evidencia todas las vulnerabilidades del género masculino. Temáticas como la homosexualidad y las disfunciones sexuales se tomaron esta producción dramática. “La teleserie fue pionera en tocar temas que en ese minuto estaban empezando a tener fuerza, pero que todavía no salían a la luz, que aún no eran parte de la conversación oficial del país”, señala Coca Gómez, una de las creadoras y guionistas de esta apuesta de ficción, quien agrega que “la esencia de la teleserie es una crítica al machismo y a la sociedad patriarcal, lo cual está presente en todas las historias y personajes. Y eso fue muy acertado y adelantado a su época”. “Machos” transcurre en Viña del Mar y cuenta en su elenco con figuras como Héctor Noguera, Cristián Campos, Rodrigo Bastidas, Felipe Braun, Jorge Zabaleta, Gonzalo Valenzuela, Diego Muñoz, Pablo Díaz, Liliana Ross (Q.E.P.D.), Carolina Arregui, Viviana Rodríguez, Aranzazú Yankovic, María Elena Swett, Ingrid Cruz, María José Prieto, Adriana Vacarezza, Lorena Capetillo y Carolina Varleta, entre muchas otras. En este retorno a la TV chilena del clan “Mercader”, Coca Gómez enfatiza en que “desgraciadamente la homofobia y el machismo no han terminado. Son temáticas que si bien hoy día están más presentes en la sociedad y se conversan y discuten a diario de otra forma, sí creo que siguen siendo interesantes, importantes y que nos pueden llevar a volver a reflexionar en torno a esos temas… ¿cuánto hemos avanzado como sociedad? ¿Cuánto hemos avanzado en ganar derechos? ¿Cuánto hemos avanzado en respetarnos unos a otros? y ¿cuánto nos falta por delante?”. Quote Link to post Share on other sites
Ed~Warren 5,366 Posted January 12 Share Posted January 12 La Coca Lástima que no la llamaron mas Quote Link to post Share on other sites
LAXIMENA 886 Posted January 12 Share Posted January 12 hace 2 horas, Ed~Warren dijo: La Coca Lástima que no la llamaron mas Sí, no entiendo porqué!! mil veces mejor que [email protected] 1 Quote Link to post Share on other sites
Ed~Warren 5,366 Posted January 12 Share Posted January 12 hace 1 hora, LAXIMENA dijo: Sí, no entiendo porqué!! mil veces mejor que [email protected] Si, tampoco entendí eso Bueno, igual después de La Sexóloga, CHV fue muriendo en teleseries, sobre todo en los siguientes 3 flops 1 Quote Link to post Share on other sites
Michi 5,756 Posted January 13 Share Posted January 13 La coc full bkn pa hacer teleseries cirqueras 1 Quote Link to post Share on other sites
pendejo de 20 2,033 Posted January 13 Share Posted January 13 Perfectamente a Gómez podrían reclutarla para diurnas en Mega, si Infiltradas era como un símil nocturno que ahora vemos en Verdades Ocultas con harto circo y muertes por doquier. 1 Quote Link to post Share on other sites
Vasco 10,456 Posted January 13 Share Posted January 13 La Coca con Arrau debieran resucitar al 13, no a ese canal de aguas servidas 2 1 Quote Link to post Share on other sites
vicenteblo 783 Posted January 13 Share Posted January 13 En 2014 dijeron que emigró a Televisa Quote Link to post Share on other sites
pendejo de 20 2,033 Posted January 13 Share Posted January 13 hace 2 horas, Vasco dijo: La Coca con Arrau debieran resucitar al 13, no a ese canal de aguas servidas Pa seguir marcando entre 3 a 6 puntos en el 13 aún con una . En Mega hasta los escritores que eran y que venían flopeando en otros canales han conocido el éxito como Oporto y su mamá Marianela Fuenzalida que antes de Verdades Ocultas que venían del gran fracaso de Caleta del Flop. 1 Quote Link to post Share on other sites
LAXIMENA 886 Posted January 13 Share Posted January 13 hace 16 horas, vicenteblo dijo: En 2014 dijeron que emigró a Televisa Sus deseos se cumplieron, pero igual debería estar escribiendo acá 1 Quote Link to post Share on other sites
Cúmulo 2,600 Posted January 14 Share Posted January 14 La Coca creo que estuvo a cargo de los primeros capítulos de Hippie, que después pasó por manos de varios guionistas... y ahí creo que se fue, quizá porque no se entendieron con el canal o qué se yo... Quote Link to post Share on other sites
Rorro 4,302 Posted January 15 Share Posted January 15 Si, claro, una gran crítica 2 Quote Link to post Share on other sites
ElRama 49 Posted January 15 Share Posted January 15 Eso lo he evidenciado ahora. Cuando la vi el 2003 a los 11 años no entendía mucho, ahora sí me doy cuenta de los comentarios y actitudes de Angel Mercader y las deficiencias y problemas mentales que ha desatado en sus hijos; claramente no es visto como un héroe en la teleserie, no sé qué parte de que sea una crítica no entienden? o solo la validarán cuando vean a un grupo de mujeres haciéndole una funa? 1 Quote Link to post Share on other sites
LaDepp 482 Posted January 15 Share Posted January 15 Una crítica bastante burda 2 1 Quote Link to post Share on other sites
Roquinma 6,711 Posted January 16 Share Posted January 16 Encuentro tan ridículo que se pongan a criticar la teleserie con los ojos de hoy Por favor, si el machismo y el patriarcado son temas de conversación oficial en Chile como desde el 2017 en adelante Antes de eso era un tema secundario, del que nadie hablaba con mucha propiedad, y había gran desconocimiento. Me parece súper bueno que con la retransmisión de Machos se le puedan hacer críticas, porque eso significa que ha existido un avance, pero obviamente no le puedes exigir a una teleserie del 2003 la conciencia que se tiene -y hasta por ahí no más- en 2021 A mí me parece que en Machos existía una "intuición", un germen de conciencia de los males del machismo, pero no algo cabal, porque, de partida, es una historia en la que las mujeres están totalmente en segundo plano Claramente, la premisa era algo del estilo de "los hombres también lloran", mostrando la vulnerabilidad de ELLOS, en contraste con toda la publicidad "winner" que los mostraba como amos y señores del mundo, lo que también es obvio, porque era la mejor estrategia de marketing que pudieron haber elegido. Hasta ese entonces, me parece que ninguna teleserie se había cuestionado la fragilidad masculina, y darse la oportunidad de abordar esos personajes desde otro lugar, especialmente en el género de las teleseries, en que ellos siempre eran los galanes, los conquistadores, los machos recios Creo que lo que pasa es que todo eso ahora nos parece muy nada, porque la discusión ha avanzado y el foco no está en los hombres (también era parte del problema), pero en su momento sí fue novedoso y se instaló la crítica que iba acorde con ese momento, y no con el día de hoy. Quote Link to post Share on other sites
Tino 8,591 Posted January 16 Share Posted January 16 El machismo tema de hoy ok Quote Link to post Share on other sites
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.