CarlitosRock 24,871 Posted October 14, 2020 Share Posted October 14, 2020 (edited) Mega paro: Trabajadores votan a favor de huelga legal escrito por Rocio Toledo @Rociotole_13/10/2020 En medio de una negociación colectiva iniciada en agosto pasado, durante esta tarde los trabajadores de Mega votaron ampliamente a favor de paralizar sus labores en el canal privado. Los resultados finales arrojaron que un total de 200 personas rechazaron la última oferta que presentó la empresa, es decir, un 74,6% votó a favor de la huelga. Por otro lado 33 empleados aceptaron la oferta de la empresa, y hubo dos votos blancos y uno nulo. "Para nosotros esta votación que se realizó es un resultado bastante importante y positivo porque nos da un respaldo para seguir intentando negociar con la empresa y mejorar la última oferta", comenta Juan Carlos Riquelme, presidente del sindicato SIME de Mega, a El Filtrador. Según explica el líder sindical, la negociación colectiva comenzó en estricto rigor el pasado 28 de agosto y a mediados de septiembre se llevaron a cabo las primeras reuniones formales de negociación. De su primer petitorio, indica, "está quedando bastante poco". "Si lo vemos como resumen, hoy la empresa no está poniendo ningún peso de liquidez sobre la mesa para que la gente lo reciba hoy día. Lo único que está ofreciendo es un bono de término de conflicto, pero anexado a los próximos dos años si es que hay utilidades, y ahí se pagaría un porcentaje en marzo del próximo año y en marzo de 2022", sostiene Riquelme. "Ahora, si no llegamos a los niveles de utilidades que ellos están pidiendo sería cero, y así como vamos de aquí a fin de año difícilmente se va a revertir la situación económica, por lo tanto el próximo marzo ya no recibiríamos el bono que nos están ofreciendo. Es por eso que la gente tajantemente rechazó la última oferta", agrega. "Entendiendo el contexto y los números reales y cómo se está dando esta negociación, estamos conscientes que no podemos seguir porfiando por los varios puntos que tenía el petitorio inicial. Pero en el fondo estamos pidiendo que la empresa se ponga la mano, más que en el bolsillo, en el corazón, y que sea un bono de término en efectivo hoy día. No a cambio de ciertas utilidades los próximos dos años", argumenta. En ese sentido, el presidente del sindicato de Mega explica que el amplio rechazo a la oferta de la empresa guarda relación con desvinculaciones que realizó el canal durante el primer semestre, donde parte importante del Área Dramática regresó al canal a través de una productora externa; un ejercicio que los trabajadores temen vuelva a ocurrir. "Por eso es difícil aceptar una oferta que no te entregue liquidez hoy, pero sí te la entregue anexada a futuras ganancias. Puede ser que ninguno de los que hoy estamos negociando esté en el canal en dos años más", enfatiza. Bajo esta lógica, dentro de los próximos días ambas partes tienen la posibilidad de continuar conversando para así evitar una paralización. "Estos días que vienen van a hacer vitales para ver si la empresa realmente está dispuesta a no forzar a los trabajadores a irse a huelga, y que ponga sobre la mesa algo de dinero para que los trabajadores puedan aceptar un acuerdo más o menos decente dentro de la realidad actual", cierra Riquelme. Edited October 22, 2020 by Wissepi Quote Link to post Share on other sites
CarlitosRock 24,871 Posted October 16, 2020 Author Share Posted October 16, 2020 (edited) ACTUALIDADMEGA en aprietos: Posible huelga de trabajadores amenaza con afectar cobertura del Plebiscito Por The Clinic 16 de Octubre, 2020 Según consigna El Desconcierto, el presidente del Sindicato Mega, Juan Carlos Riquelme, señaló que "la empresa nos ofrece cosas puntuales que benefician sólo a algunos trabajadores, como bonos de ropa. Incremento de los salarios no, cero posibilidades de algún reajuste. Lo único relacionado con dinero es un bono de término de conflicto, y está condicionado a las posibles utilidades de Mega durante este 2020 y 2021. O sea, si no se cumple la meta, no habría dicho bono". La cobertura de Mega al Plebiscito por una posible nueva Constitución estaría viviendo días clave de tensión, todo esto luego de que el sindicato de trabajadores rechazara una última oferta entregada por el canal en medio de negociaciones por mejoras salariales. Según consigna El Desconcierto, el presidente del Sindicato Mega, Juan Carlos Riquelme, señaló que “la empresa nos ofrece cosas puntuales que benefician sólo a algunos trabajadores, como bonos de ropa. Incremento de los salarios no, cero posibilidades de algún reajuste. Lo único relacionado con dinero es un bono de término de conflicto, y está condicionado a las posibles utilidades de Mega durante este 2020 y 2021. O sea, si no se cumple la meta, no habría dicho bono”. Riquelme criticó que “si uno firmara este acuerdo, estaría firmando cero posibilidades de bono, pues es muy probable que este 2020 terminemos con números rojos, por lo que en marzo para la primera cuota, no habría pago”. Por su parte, los trabajadores del canal del Grupo Bethia critica la “fragilidad” que tendría el canal, ya que este primer semestre sería el único con números rojos, todo esto después de cuatro años de ganancias. El líder del gremio apuntó que “hace poco, Mega cerró un acuerdo colectivo con el Sindicato de Prensa, donde sí hubo reajustes, dinero sobre la mesa, otros beneficios y bono de término de conflicto pagado de inmediato. Resulta que 10 meses después, no hay dinero, no hay liquidez. El cambio es demasiado”. Al ser consultado por la cobertura de Mega en el plebiscito de este 25 de octubre, Riquelme manifestó que “por supuesto que una huelga siempre trae una merma en la forma en que se desarrollan normalmente las empresas. (..) Tenemos trabajadores en departamentos clave del canal y provocaríamos un desbarajuste y una incomodidad en el funcionamiento de las negociaciones”. Añadió que “hay un día clave donde la empresa debe tener a todos trabajando, donde se refuerzan todas las áreas. Ese es un día clave donde la empresa se vería realmente afectada“. “Solicitamos una mediación desde la Inspección del Trabajo, por lo que se suman un par de días a la espera para llegar a un acuerdo con la empresa. Pero la próxima semana, entre miércoles o jueves, de no llegar a acuerdo, se haría efectiva la huelga. Nosotros hicimos saber que esta paralización afecta tanto al canal, como a nosotros”, cerró. Edited October 16, 2020 by Wissepi Quote Link to post Share on other sites
CarlitosRock 24,871 Posted October 22, 2020 Author Share Posted October 22, 2020 Mañana comienza la Mega huelga en el canal privado escrito por Rocio Toledo @Rociotole_22/10/2020 Más de 250 trabajadores de Mega, agrupados en el sindicato SIME, iniciarán este viernes una huelga legal. Esto, luego de que las negociaciones con la empresa no llegaran a buen puerto durante esta jornada. La paralización afectará principalmente a las áreas de Producción, Técnica y Administración de la señal de Megamedia. Los trabajadores del Departamento de Prensa, en tanto, están agrupados en otro sindicato independiente al que hoy definió apoyar el paro. Según indican a El Filtrador fuentes al interior del canal privado, este jueves la directiva sindical sostuvo una última reunión con la empresa, instancia en la que se ofreció $450 mil bruto por concepto de término de conflicto y $20 mil de reajuste de sueldo en marzo de 2021 en caso de haber ganancias este año. Adicionalmente, la empresa otorgó "algunos beneficios adicionales a los existentes en el bono nocturno de camarógrafos, vestuario y Plan de Retiro Voluntario", reza un documento al que tuvo acceso este Portal, y donde además se detalla un bono de $600 mil líquidos para los socios del sindicato que presten funciones directamente y de forma permanente al Departamento de Prensa, y cuyos contratos sean indefinidos vigentes antes del 1 de agosto de 2018, en jornadas de 45 horas semanales o jornada completa. "Para jornadas menores se proporcionará el monto de acuerdo a la jornada establecida en su contrato de trabajo", precisan. Esta última oferta fue rechazada por los empleados de Mega en una votación que finalizó durante esta tarde. De esta forma, darán inicio a la huelga legal esta noche, a las 00.00 horas. En esta línea, hace algunos días el presidente del sindicato, Juan Carlos Riquelme, comentó a este Portal que "estamos pidiendo que la empresa se ponga la mano, más que en el bolsillo, en el corazón, y que sea un bono de término en efectivo hoy día. No a cambio de ciertas utilidades los próximos dos años". Quote Link to post Share on other sites
Michi 5,761 Posted October 23, 2020 Share Posted October 23, 2020 Quote Link to post Share on other sites
Will 24,293 Posted October 23, 2020 Share Posted October 23, 2020 @Tino Quote Link to post Share on other sites
CarlitosRock 24,871 Posted October 23, 2020 Author Share Posted October 23, 2020 hace 17 minutos, Apruebo dijo: @Tino Se para VO Quote Link to post Share on other sites
sincontenidoexacto 208 Posted October 24, 2020 Share Posted October 24, 2020 Jajaja repeticiones de otras votaciones Quote Link to post Share on other sites
Marmaja 3 545 Posted October 25, 2020 Share Posted October 25, 2020 Y con esto quieren engañar a la genteEnviado desde mi SM-A315G mediante Tapatalk 2 Quote Link to post Share on other sites
Ford Raptor 10,849 Posted October 25, 2020 Share Posted October 25, 2020 Y con esto quieren engañar a la genteEnviado desde mi SM-A315G mediante TapatalkEs un meme de una página que publica noticias falsas con graficas de canales P͓̽e͓̽p͓̽p͓̽o͓̽P͓̽h͓̽o͓̽n͓̽e͓̽ 1 Quote Link to post Share on other sites
CarlitosRock 24,871 Posted October 25, 2020 Author Share Posted October 25, 2020 Se fue reportado Quote Link to post Share on other sites
CarlitosRock 24,871 Posted November 6, 2020 Author Share Posted November 6, 2020 Televisión La Mega huelga tiene su día clave: ¿Se acaba o extiende el paro? escrito por Rocio Toledo @Rociotole_05/11/2020 Este viernes la huelga legal en Mega cumple 15 día. Y será una jornada clave en la que los más de 250 trabajadores movilizados someterán a una consulta en urnas la última oferta presentada por la empresa. Así dio a conocer el sindicato del canal público a través de redes sociales. "Mañana se vota ante ministro de fe la nueva última oferta de Mega. Sólo tenemos palabras de agradecimiento en primer lugar a todos los trabajadores del sindicato Mega, que día a día pusieron toda su fuerza y ánimo para apoyar la huelga. Todo nuestro respeto", reza una reciente publicación. "Los trabajadores del sindicato Mega son valientes y pueden sentirse orgullosos de que dieron todo por sus convicciones, aunque no se logren los objetivos, demostramos que nunca daremos una pelea por perdida. La vida sigue, ya vendrán nuevos desafíos para el sindicato Mega", indican. En la misma plataforma la agrupación sindical también agradeció a "todos quienes estuvieron presentes con su apoyo y aportando a mantener la huelga, cada uno de ustedes nos dio fuerza para seguir adelante, nunca estuvimos solos en esta lucha". Los trabajadores del canal privado dieron inicio a la huelga el viernes 23 de octubre, una paralización que afectó al matinal Mucho Gusto -que desde entonces se realiza en el estudio de Prensa-, y La hora de jugar, programa que regresó esta semana a las pantallas. Crítica Hace algunos días, en tanto, el presidente del sindicato SIME de Mega, Juan Carlos Riquelme, realizó una dura crítica a la situación al interior de la señal, denunciando que la empresa había comenzado a "hacer gestiones para debilitar el movimiento". Asimismo, acusó que "Mega es un mini Chile; lo mismo que pasó en el país con las diferencias sociales que uno tienen más y otros menos, en Mega ocurre lo mismo. Hay algunos que logran ciertos beneficios y son valorados, y otros que no". Quote Link to post Share on other sites
claudiodep 305 Posted November 6, 2020 Share Posted November 6, 2020 sindicato del canal publico? Quote Link to post Share on other sites
CarlitosRock 24,871 Posted November 8, 2020 Author Share Posted November 8, 2020 Televisión Terminó la Mega Huelga tras 14 días: Les descontarán en cuotas jornadas no trabajadas escrito por Rocio Toledo @Rociotole_ 06/11/2020 Mega huelga trabajadores Durante la jornada de este viernes, los trabajadores de Mega, agrupados en el sindicato SIME, depusieron su movilización tras aceptar la última oferta presentada por la señal privada. Según explicó a El Filtrador el presidente del sindicato, Juan Carlos Riquelme, el pasado lunes se reunieron con la empresa y le hicieron una nueva propuesta para alcanzar un acuerdo. El martes, en tanto, el canal les entregó una contrapropuesta que fue aprobada esta jornada, poniendo fin a las movilizaciones tras 14 días. En los comicios, 199 votos fueron a favor de la propuesta realizada por la empresa y 31 en contra. De esta forma, los trabajadores retomarán sus funciones desde este sábado 7 de noviembre. Al respecto, el líder sindical indica que "estábamos frente a una pared que no quería ceder ni un peso. Y por lo tanto, a estas alturas, no tenía mayor sentido seguir un mes más en huelga porque no íbamos a conseguir nada más". En concreto, la última oferta de Mega establece un reajuste de 20 mil pesos a dos años. Esto, explica Riquelme, "está sujeto a ganancias de la empresa, si no llegamos a esas utilidades no hay 20 lucas. Y en marzo del próximo año ya es imposible que revirtamos la pérdida de ahora y aumentemos, por lo que ese bono ya se perdió. Con suerte si apostamos al 2022". Así, se acordó un bono multiplataforma de $600 mil líquidos para quienes trabajan en Prensa o prestan servicios a esa área, además de un bono vestuario también para los trabajadores de Prensa; un bono para los camarógrafos que trabajan en la jornada nocturna; y un cupo de retiro voluntario para las personas que llevan más de 11 años en el canal. La empresa, además, pagará $450 mil bruto como término de conflicto, a lo que se suma otro pago indexado a utilidades del año 2021 y que se materializaría en marzo de 2022. Respecto a los 14 días en huelga, estos serán descontados en seis cuotas mensuales. "La oportunidad que la empresa tuvo para haber hecho algún gesto era este martes, cuando entregó su propuesta, y no la hizo", señala Riquelme. "Tampoco estamos seguros qué cantidad de trabajadores, que estamos negociando, vamos a estar presente a esa fecha para acceder a ese bono", lamenta el dirigente. Quote Link to post Share on other sites
Nicolas_199 138 Posted November 9, 2020 Share Posted November 9, 2020 Que lamentable que el canal de mayor éxito económico y de rating en la última parte de la década no haya accedido a más. Para ser líderes del rubro deben pagar muy mal (sin contar el contexto de la industria). Quote Link to post Share on other sites
Danilo S. 1,394 Posted November 11, 2020 Share Posted November 11, 2020 Qué bueno que se logró un acuerdo, dentro de todo. Quote Link to post Share on other sites
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.