ChicaLiberty 12,725 Posted January 13, 2019 Share Posted January 13, 2019 13 Enero 2019 Cadem presidencial: Beatriz Sánchez y José Antonio Kast lideran las preferencias La ex candidata del Frente Amplio asoma con un 11 por ciento, mientras que el líder de Acción Republicana con un siente. En tercer y cuarto lugar asoman Joaquín Lavín y Michelle Bachelet con un seis por ciento. El Partido Comunista (PC) se mete en la lista de presidenciables con el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue. Cadem reveló el resultado de su primera encuesta presidencial para la elección del 2021 de este año, la que es encabezada por los ex candidatos de 2017 Beatriz Sánchez y José Antonio Kast, pero sin que se vea un liderazgo dominante. Ante la pregunta "Con excepción del Presidente Piñera, ¿quién le gustaría a usted que fuera el próximo presidente o presidenta de Chile?", las preferencias son encabezadas por la ex candidata del Frente Amplio, quien obtiene un 11 por ciento, mientras que en segundo lugar se encuentra el líder del movimiento de derecha Acción Republicana con un siete por ciento. En el tercer lugar de las preferencias asoma el alcalde de Las Condes, Joaquín Lavín (UDI), con un seis por ciento, empatado con la ex Presidenta de la República Michelle Bachelet (PS). El Partido Comunista se mete en la lista de presidenciables con el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, quien asoma en el quinto lugar de las preferencias con un tres por ciento, misma cifra que obtiene el senador Felipe Kast (Evópoli). El senador Manuel José Ossandón es el representante de Renovación Nacional con mayor cantidad de menciones: alcanza el dos por ciento. Y con el uno por ciento aparecen el ex canciller y presidente del PPD, Heraldo Muñoz, el diputado del Movimiento Autonomista Gabriel Boric y la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei (UDI). Los ministros presidenciables El mismo estudio revela que los ministros mejores perfilados para asumir el desafío presidencial son: el ministro de Desarrollo Social, Alfredo Moreno, con un 11 por ciento; la ministra de Educación, Marcela Cubillos, y la vocera de Gobierno, Cecilia Pérez, con un 10 por ciento; y el ministro de Defensa, Alberto Espina, con un nueve por ciento de las preferencias. En el mismo registro asoma el ministro del Interior, Andrés Chadwick, con un ocho por ciento de las preferencias, a pesar de la crisis que ha vivido en el marco del caso Catrillanca. Es tanto, la ministra de la Mujer, Isabel Plá, y la ministra de Transportes, Gloria Hutt, asoman en la encuesta con un tres y dos por ciento respectivamente. "¿Quién cree que será la/el próximo Presidente?" Ante la pregunta "¿Quién cree usted que será la o el próximo Presidente de Chile?", Beatriz Sánchez continúa liderando la encuesta con un 17 por ciento, secundada por Joaquín Lavín(UDI), con un 16 por ciento. Más atrás asoma la ex Presidenta Michelle Bachelet (PS) con un 12 por ciento de las preferencias por sobre el líder de Acción Republicana, José Antonio Kast, que queda relegado al cuarto lugar con un 10 por ciento. En el quinto lugar asoma Felipe Kast (Evópoli), con un siete por ciento, seguido en el sexto lugar por el Manuel José Ossandón (RN), con un cinco por ciento; mientras que en los últimos lugares se encuentran Daniel Jadue (PC), y Heraldo Muñoz (PPD), con un 4 por ciento de las preferencias. Fuente: https://www.cooperativa.cl/noticias/pais/politica/encuestas/cadem-presidencial-beatriz-sanchez-y-jose-antonio-kast-lideran-las/2019-01-13/092839.html Quote Link to post Share on other sites
Gonzalin 10,434 Posted January 13, 2019 Share Posted January 13, 2019 Quote Link to post Share on other sites
Magmar 2,973 Posted January 13, 2019 Share Posted January 13, 2019 Quote Link to post Share on other sites
el_turista 500 Posted January 13, 2019 Share Posted January 13, 2019 Quote Link to post Share on other sites
Vasco 10,802 Posted January 13, 2019 Share Posted January 13, 2019 Encuesta más arreglá Quote Link to post Share on other sites
Winter 4,639 Posted January 13, 2019 Share Posted January 13, 2019 Me arranco Quote Link to post Share on other sites
crisálida 190 Posted January 13, 2019 Share Posted January 13, 2019 lavín? really? me gusta jadue. Quote Link to post Share on other sites
Don Mati 10,195 Posted January 13, 2019 Share Posted January 13, 2019 Me preocupa demasiado que haya tanta gente que en serio considere a Kast como un futuro bueno para Chile... O para cualquier sociedad que se dice ser progresista... 2 Quote Link to post Share on other sites
High 7,122 Posted January 13, 2019 Share Posted January 13, 2019 q terror la aprobación de kast 2 Quote Link to post Share on other sites
ChicaLiberty 12,725 Posted January 13, 2019 Author Share Posted January 13, 2019 Pavor la aprobacion de JAK Y realmente no se que le ven a BS, no calienta a nadie Quote Link to post Share on other sites
ChicaLiberty 12,725 Posted January 13, 2019 Author Share Posted January 13, 2019 (edited) 13 Enero 2019 Encuesta Cadem: el primer apronte presidencial para elección de 2021 Joaquín Lavín y José Antonio Kast se alzan como los favoritos de la centroderecha, mientras que en la ex Nueva Mayoría, Michelle Bachelet sigue concitando las preferencias. En el Frente Amplio, en tanto, Beatriz Sánchez aparece sin contrapesos. La exabanderada del Frente Amplio, Beatriz Sánchez, lidera las menciones espontáneas con un 11% cuando se pregunta por quién le gustaría que fuera el próximo presidente de Chile. Ese es uno de los resultados de la primera encuesta Cadem que aborda el escenario presidencial de cara a las elecciones de 2021. En el sondeo, la periodista es seguida por el líder de Acción Republicana José Antonio Kast (7%), el actual alcalde UDI de Las Condes Joaquín Lavín (6%) y Michelle Bachelet (6%), mientras que más atrás figura el alcalde comunista de Recoleta Daniel Jadue y el senador de Evópoli Felipe Kast, con 3% cada uno (ver gráficos). En tanto, ante la consulta abierta por las expectativas de triunfo, un 17% señala creer que la presidenciable del Frente Amplio se transformará en la próxima mandataria, seguida, ahora, por Lavín (16%), Bachelet (12%) y José Antonio Kast (10%). “Este es el año que tienen los candidatos para comenzar a posicionarse. No significa que la carrera presidencial haya empezado, pero quienes no empiecen a mostrarse, posiblemente no van a llegar al punto de partida. En este sentido, los grandes ganadores en esta encuesta, los que comienzan en la pole position son Sánchez, Lavín y José Antonio Kast”, dice el gerente de asuntos públicos de Cadem, Roberto Izikson. Presidenciables por coalición El analista hace notar que sin Bachelet, la ex Nueva Mayoría prácticamente desaparece en las menciones espontáneas de la gente. “La ex Nueva Mayoría no logra instalar con claridad un candidato distinto a la presidenta Bachelet”, destaca. El estudio de Cadem, de hecho, mide el posicionamiento de una lista cerrada de eventuales cartas presidenciales en cada uno de los bloques políticos. Así, en un escenario de primarias al interior de la ex Nueva Mayoría, y considerando una submuestra de quienes se identifican con ese bloque político, el sondeo refleja que la expresidenta Bachelet continúa liderando las preferencias con el 18%, adelante del PS José Miguel Insulza (15%) y los PPD Ricardo Lagos Weber y Heraldo Muñoz, ambos empatados en un 11%. Solo al excluir la figura de la actual alta comisionada de Derechos Humanos de Naciones Unidas, asoma como primera en el ranking la exabanderada de la DC Carolina Goic con un 20% de las preferencias, seguida de Lagos Weber (19%) y de Insulza (17%). “Esta encuesta muestra que la presidenta Bachelet sigue siendo muy relevante para las aspiraciones de su sector, y que si ella decidiera no participar de la elección, la Nueva Mayoría aparece hoy sin un candidato capaz de competir al nivel de Sánchez, Lavín o José Antonio Kast ”, agregó. En la centroderecha, en tanto, Izikson señala que si bien Lavín y Kast aparecen prácticamente empatados en las menciones espontáneas, hay al menos dos factores que le dan al alcalde de Las Condes una proyección más significativa. En este sentido, señala que en un escenario de primarias al interior de Chile Vamos (considerando una submuestra de quienes se identifican con ese bloque y la participación de José Antonio Kast), el edil de la UDI aventaja en 16 puntos al líder de Acción Republicana, quien se sitúa, sin embargo, en el segundo lugar con un 17% y superando a otras eventuales cartas de Chile Vamos (ver gráficos). En segundo lugar, Izikson menciona que en el sondeo, Kast figura con un nivel de rechazo significativo y muy superior al de la carta UDI. “Lavín es el único presidenciable de derecha donde el porcentaje de quienes dicen que decididamente no votarán por él es menor al 50%. En el caso de Kast el rechazo llega a un 65%”, explica. “Kast logra movilizar a un segmento de la población que puede ser muy leal y vociferante en redes sociales, pero hay una mayoría silenciosa muy significativa que hoy declara que en ningún caso votaría por él”, agrega Izikson. Con todo, el analista señala que el sondeo es un buen punto de partida para una nueva incursión presidencial de José Antonio Kast. “Es un liderazgo en evolución”, afirma. En el Frente Amplio, en tanto, el liderazgo de Sánchez aparece prácticamente sin contrapeso, y en un escenario de primarias internas figura superando por 30 puntos al segundo lugar, el diputado Gabriel Boric (16%). “Hace dos o tres meses uno veía a Boric muy empoderado, pero que hoy ha ido perdiendo capital político”, comenta Izikson, apuntando a una caída sostenida en la aprobación desde un peak de 62% en septiembre a un 43% actual. El sondeo de Cadem también abordó las opciones presidenciales de los ministros de Piñera, donde las preferencias, en una lista cerrada, las acaparan Andrés Chadwick (15%), Cecilia Pérez (15%), Marcela Cubillos (12%) y Alfredo Moreno (12%). Sin embargo, para Izikson, ninguno destaca significativamente. “El gobierno no tiene candidato. Piñera no tiene heredero para la presidencial en un contexto en el que él ha dominado el bloque desde 2005, lo que, creo, es un tema relevante. Porque si la elección pasa por fuera del gobierno, este va a tener problemas para controlar la agenda. En 2013, todos los candidatos de la derecha habían pasado por el gobierno de Piñera”, recordó. Haz click en la imagen para ampliar Fuente: https://www.latercera.com/politica/noticia/encuesta-cadem-primer-apronte-presidencial-eleccion-2021/482680/ Edited January 13, 2019 by ChicaLiberty Quote Link to post Share on other sites
PauloS 4,383 Posted January 13, 2019 Share Posted January 13, 2019 Cómo será la aprobación del gobierno que ni Cadem la publica. A cambio, ya pone a los presidenciables quedándole al gobierno más de 3 años todavía. Pero el mejor chiste de la Cadem: los ministros con opción presidencial - Andrés Chadwick (15%), - Cecilia Pérez (15%), - Marcela Cubillos (12%) 1 Quote Link to post Share on other sites
Amiel 4,122 Posted January 13, 2019 Share Posted January 13, 2019 (edited) Está claro a quien tendrá que potenciar la centroderecha para pelear con Kast... Lavín En la izquierda aún lo veo poco claro, mas allá de la simpatía que pueda despertar en algunos la Bea, lamentablemente por mas trabajo silencioso que esté haciendo estamos en la era de la sobreexposición, por ende, si la gente no la ve peleando en primera línea (como lamentablemente ocurre con Kast) lisa y llanamente se puede ir desvaneciendo como opcion Bachelet de nuevo... mmm no. Y los otros presidenciables están fomes (Heraldo, Pacheco) no se si la DC tenga el suyo tampoco, pero creo que un nombre como René Saffirio (que ayudó a destapar los horrores vividos en el Sename) no estaría mal. Edited January 13, 2019 by Macbeth 1 Quote Link to post Share on other sites
HarveY Papi 13,400 Posted January 13, 2019 Share Posted January 13, 2019 Heavy como Bachelet sigue presente entre las preferencias cuando sea presidenta del banco mundial, pedirán a gritos que vuelva, de mi se acuerdan Quote Link to post Share on other sites
Tachimukai 5,060 Posted January 13, 2019 Share Posted January 13, 2019 no entiendo por qué hacen encuestas presidenciales cuando el actual gobierno aun ni cumple 1 año en ejercicio Quote Link to post Share on other sites
Acertijo 27,660 Posted January 13, 2019 Share Posted January 13, 2019 Apresuradas estas encuestas, aunque siento que el candidato de la centro derecha será Lavin, volverá a competir José Antonio Kast, por el FA volverá Beatriz Sánchez y por la NM es una quimera 2 Quote Link to post Share on other sites
Automas 26,904 Posted January 14, 2019 Share Posted January 14, 2019 Quote Link to post Share on other sites
ChicaLiberty 12,725 Posted January 14, 2019 Author Share Posted January 14, 2019 13 Enero 2019 Cadem: ex Nueva Mayoría pide despliegue ante ventaja del FA Francisco Vidal, vicepresidente del PPD, advierte una derrota en las municipales si las figuras del sector no se potencian. “Si esto es real, estaríamos perdiendo las elecciones municipales”. Ese fue el crudo análisis que este domingo hizo el vicepresidente del PPD y ex ministro del Interior Francisco Vidal, ante los resultados de la encuesta Cadem que por primera vez analizó el panorama presidencial. El sondeo no solo puso en ventaja al Frente Amplio en materia presidencial con su exabanderada Beatriz Sánchez liderando las menciones espontáneas respecto de preferencias (11%) y expectativas (17%) sobre el futuro gobernante, sino que también refleja que el porcentaje de quienes se identifican con la ex Nueva Mayoría (18%) es prácticamente el mismo de quienes adhieren al nuevo bloque de izquierda (16%). La ausencia de figuras de la ex Nueva Mayoría en los primeros lugares del sondeo presidencial golpeó al sector. Y es que -tal como lo mostró la última encuesta CEP- quedó en evidencia que el conglomerado sigue anclado a la figura de Michelle Bachelet. El análisis compartido era que las incipientes figuras presidenciables del sector deben desplegarse con urgencia, de cara las elecciones municipales. “El esfuerzo principal tiene que ser ahora, la municipal, porque la estamos perdiendo”, insistió Vidal. El senador PS José Miguel Insulza -una de las cartas medidas en algunas preguntas cerradas de la Cadem- coincidió con Vidal y dijo que “ya es hora de que se potencien las figuras de cara a las municipales y la elección de gobernadores”. El llamado lo replicó también el presidente del PS, Álvaro Elizalde, quien planteó que “en el marco de los futuros desafíos electorales, los liderazgos de nuestro sector deben desplegarse como expresión, precisamente, del proyecto de país que representamos”. Desde el Partido Comunista, el diputado Daniel Núñez advirtió que “es prioridad ganar la municipal”. Para algunos dirigentes de la oposición, los resultados de la Cadem también pusieron en tela de juicio la política de acuerdos con el gobierno que promueve un sector de la ex Nueva Mayoría, particularmente de la DC y el Partido Radical. “Hay quienes privilegian la foto con el gobierno antes de conversar con su sector”, sentenció el senador PPD, Jaime Quintana, quien agregó “que nadie puede extrañarse de que el sector esté subrrepresentado”. “Lavín es opción cierta” Desde Chile Vamos, en tanto, la presidenta de la UDI, Jacqueline van Rysselberghe, destacó el segundo lugar que, con un 16%, alcanzó Joaquín Lavín en las menciones espontáneas sobre expectativas de triunfo en las presidenciales 2021. “Se está posicionando como una opción cierta”, dijo. El alcalde agregó, en tanto, que “es un reconocimiento a mi trabajo como alcalde”. En la consulta Cadem respecto de las preferencias presidenciales, Lavín figura, sin embargo, en el tercer lugar con un 6%, tras José Antonio Kast (7%). Fuente: https://www.latercera.com/politica/noticia/cadem-ex-nueva-mayoria-pide-despliegue-ante-ventaja-del-fa/483401/ Quote Link to post Share on other sites
Seth Rollins 11,124 Posted January 14, 2019 Share Posted January 14, 2019 Muy apresuradas? Si Por un lado le sirve al gobierno para distraer JAJA y ese mismo efecto es el resultado de la encuesta. La NM no existe post elecciones, lo mismo que pasó con la matthei dps de que ganó bachelet. Son una figura puesta a la fuerza, sin liderazgo y que siempre se supo que no ganarían. Ahora ultimo, guillier Por ende, los con más perspectivas son los que vienen: Bea Sanchez y JAK, tienen un 'publico' que votó por ellos y creen en ellos, pesé lo fuera de lugar que pueden ser sus ideas dependiendo de la vereda desde donde se les mire Pocas sorpresas la verdad Ahora, lo de los ministros presidenciables Es casi como "que animador de matinal ve usted como proximo presidente" La gente responde del ministro que se acuerda. Notoriedad siempre tendrán, posibilidades de quedarse en la moneda? Nula. PREOCUPANTE la NM que NO TIENE figuras presidenciables, no hay rostros con liderazgo. Tanta pelea de ego Idem la derecha, PREOCUPANTE que lavin, la carta que se lanzó con todo hace más de 19 años para ser presidente sea lo más potente que tienen Quote Link to post Share on other sites
Tachimukai 5,060 Posted January 14, 2019 Share Posted January 14, 2019 Lavín la verdad no creo acepte, creo que después de 2 derrotas presidenciales no creo quiera volver a pasar por el mismo riesgo de nuevo. Su oportunidad más cercana fue el 99 y no fue no más. Esa elección fue dramática; Lagos ganó con 1 voto por mesa Quote Link to post Share on other sites
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.